Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

¡Bienvenidos!



La información como recurso corporativo

En los últimos tiempos, se ha empezado a considerar la información como un recurso estratégico de una organización; pues le facilita su supervivencia y le permite, además, ser competitiva en el mercado. También le permite anticiparse a los cambios futuros y adaptarse mucho más rápidamente a ellos.

De la información que una organización almacene y de cómo esté organizada esta información, depende cuáles preguntas se pueden formular acerca de su gestión actual o pasada, tanto internamente como en el entorno.

El tratamiento estadístico con datos históricos es factor clave en el futuro de la organización y vital en su planeación.

La calidad y oportunidad de las decisiones a todos los niveles depende en gran medida de hacer llegar la información correcta en el momento adecuado, a las personas que la necesitan.

La información se debe considerar como otro recurso corporativo de la misma manera que se considera el recurso humano o los recursos físicos.

domingo, 1 de febrero de 2015

Apps.co




Apps.co es una oportunidad. 

Una iniciativa diseñada desde Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.

Cumpliremos un papel de mediadores y gestores de emprendimiento TIC, de tal forma que potenciemos la generación de capacidades y conocimiento TIC de forma masiva entre los colombianos.

Mediante la dinamización de ideas, oportunidades y el apoyo al desarrollo de negocios, pretendemos brindar soluciones TIC que hagan del Estado colombiano líder en manejo y producción de herramientas y aplicaciones digitales así como de emprendimientos en este sector.

Apps.co propicia la generación de ideas y oportunidades a partir de la definición de necesidades en materia TIC para el Gobierno, que van desde aplicaciones específicas hasta software en todos los frentes.Ir más allá de la soluciones y generar empresa. Así que si eres emprendedor TIC presta atención.

En Apps.co te brindaremos la oportunidad no sólo de proveer soluciones en diversos frentes al servicio del Estado, sino de recibir formación y apoyo especializado y así poder hacer de tu idea, una empresa lista para trabajar en diversos sectores.

Todo este desarrollo de negocios impulsado propiciará la conexión entre ideas, talento y mercado, ofreciendo trabajo colaborativo con los emprendedores para convertir las ideas en negocios, en pocas palabras, compartimos el deseo de volver las ideas realidad.


BootCamps
























Por eso, te ofrecemos estos cursos de entrenamiento en lenguajes de programación para el desarrollo de aplicaciones en web y plataformas nativas siguiendo metodologías de desarrollo ágil. Todos están invitados a participar y aprender.

Tenemos cursos para aquellos que quieren aprender a desarrollar y para los que quieren fortalecer sus conocimientos en lenguajes para plataformas nativas como Android, Microsoft y iOS.

Para comenzar a aprender solo necesitas realizar tu inscripción a través de los siguientes iconos:













ViveLab Bucaramanga - Capacitaciones


¿Qué es ViveLab Bucaramanga?

ViveLab Bucaramanga es un proyecto que busca promover el desarrollo del ecosistema digital regional mediante el apoyo a la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento innovador en TIC para impulsar la industria de aplicaciones y contenidos digitales.

En los espacios del Vivelab Bucaramanga se encuentran laboratorios, centros de entrenamiento y emprendimiento de contenidos digitales, donde podrán acceder personas con destrezas intermedias en el desarrollo de software, aplicaciones y contenidos digitales (animación 2D y 3D, video juegos, libros digitales, aplicaciones móviles, en general todas las oportunidades que generan los contenidos digitales) para capacitación y uso de los recursos tecnológicos de alta gama que ofrece ViveLab Bucaramanga. En estos laboratorios se podrán afianzar las destrezas digitales, acceder al intercambio de experiencias y llevar a cabo una idea de negocio TIC.

https://www.facebook.com/bucaramanga.vivelab














miércoles, 8 de octubre de 2014

¡Yo puedo programar!

¡Yo puedo programar!








Hay más de 7 mil lenguas en todo el mundo. Una de ellas te permite hablar con el mundo entero. Microsoft quiere que todo el mundo diga: ¡Yo Puedo Programar! 

¡Programar te ayuda a crear tus propias reglas y hacer posible todo lo que imaginas!

Anímate y aprende con Microsoft.

Desafía a 4 amigos a que también lo hagan usando #YoPuedoProgramar


Conoce más en www.yopuedoprogramar.com

Normalidad Académica en las UTS



La directiva de las Unidades Tecnológicas de Santander, en cabeza del rector Oscar Omar Orozco Bautista, informa que este jueves 9 y viernes 10 de octubre, habrá total normalidad académica tanto en la jornada diurna como nocturna, tanto en la sede principal como en las alternas, en la Institución.

 

sábado, 16 de agosto de 2014

jueves, 14 de agosto de 2014

miércoles, 13 de agosto de 2014

Jump Camp



Hoy 13 de Agosto de 2014 ultimo día de plazo para que se finalice el proceso de inscripción del Jump Camp trayendo la carta de compromiso a ViveLab Bucaramanga.


Lugar: Centro Comercial Acrópolis piso 3 - Biblioteca Virtual UTS

Horario de recepción de cartas: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.




Las personas que no traigan carta no están considerados dentro de los inscritos.






Nombre: Programa de Fortalecimiento en Desarrollo de Videojuegos (Jump Camp)
Dirigido a:  Todos aquellos interesados en el área del desarrollo de videojuegos, sean profesionales o no.
Duración: 5 meses
Intensidad: 120 a 380 horas. Revisa nuestro Plan de Estudios para enterarte de más.
Fecha de apertura: 19 de  Agosto
Fecha de Cierre: 12 de Diciembre
El Ministerio de las TICs y Colciencias, mediante la invitación pública 001 del 21 de Marzo, buscó capacitación especializada en los temas de desarrollo de videojuegos, animación y publicidad digital. Dicha capacitación busca ofrecer formación gratuita a 800 personas interesadas en cada uno de estos temas en las 11 ciudades con presencia de Vive Labs en el país.
Las propuestas de la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional han sido seleccionadas para los temas de videojuegos y animación, respectivamente, lo que se espera multiplique significativamente la oferta de mano de obra calificada en estas prometedoras áreas de servicio. Sólo en videojuegos, se calcula el mercado mundial en alrededor de 70.000 millones de dólares, de los cuales al menos 10.000 millones corresponden a juegos para celulares y tablets, el sector al que más le apuntan las empresas colombianas.
OBJETIVO GENERAL
Jump Camp es un programa de formación integral para la comunidad Colombiana desarrolladora de videojuegos. Consta de 2 cursos de fundamentos técnicos y 2 cursos de contextualización, cada uno de 40 horas presenciales. Cada curso de fundamentos va dirigido a un perfil técnico específico: los programadores de videojuegos y los diseñadores gráficos. Los demás cursos pueden ser tomados por personas en los 2 perfiles.
En cada curso puede obtenerse un certificado de asistencia. El curso Compendio EGAMES ofrece trabajo de profundización adicional. Los resultados de este trabajo adicional pueden servir para que los aceptados al programa EGAMES de la Universidad de los Andes validen las materias del primer semestre.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Ofrecer una formación articulada para los dos roles técnicos principales en el desarrollo de videojuegos: programadores y artistas gráficos.

2. Ofrecer una formación básica en el desarrollo de videojuegos, que incluya un componente técnico y un componente de gestión.

3. Explorar el desarrollo de nuevos mercados en juegos educativos y en juegos con historias complejas, mediante el apoyo de expertos internacionales.

4. Apoyar el crecimiento de los profesionales en el desarrollo de videojuegos alrededor de los ViveLabs del país.


Están a disposición estos tres niveles de profundización, adapatados a la disponibilidad de tiempo que se pueda dedicar al programa.

NIVEL DE FORMACIÓN INTRODUCTORIO
¿Qué es?: Este nivel comprende la asistencia a 3 de los 4 cursos ofrecidos por el Jump Camp, a los cuales debe asistir de forma presencial en el ViveLab seleccionado.
Este nivel ofrece dos certificados distintos:
  1. Certificado básico: Entregado al estudiante al momento de haber asistido al menos al 80% de un curso básico de 40 horas.
  2. Certificado introductorio: Entregado al estudiante al momento de haber asistido al menos al 80% de 3 cursos de 40 horas, incluyendo: un básico, el curso compendio EGAMES y el curso de contextualización.
Duración: 120 horas
¿Que cursos debo ver?: Alguno de los dos cursos introductorios + Los cursos en la sección Contextualización + Los cursos en la sección Compendio EGAMES.
La lista de cursos se encuentra aquí.

NIVEL DE FORMACIÓN INTERMEDIO
¿Qué es?: Comprende el cumplimiento de los requisitos para el NIVEL DE FORMACIÓN INTRODUCTORIO conjunto al desarrollo colaborativo de un proyecto de diseño y creación de videojuegos dentro del marco del evento De.Vi.CE, auspiciado por la Universidad de los Andes. Este proyecto adicionará un promedio de 40 horas al nivel introductorio.
Duración: 160 horas
¿Que cursos debo ver?: Es necesario cumplir con los requisitos del nivel introductorio + Presentar el proyecto dentro de la plataforma De.Vi.CE.
La lista de cursos está disponible aquí.

NIVEL DE FORMACIÓN AVANZADO
¿Qué es?: Requiere cumplir con el NIVEL DE FORMACIÓN INTRODUCTORIOademás de profundizar en los temas tratados en el Compendio EGAMES, cumpliendo con los trabajos propuestos en el portal de la Especialización en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de los Andes.
Este programa ofrece dos certificaciones:
  1. Certificado de asistencia: Por cumplir con el requisito del nivel introductorio y desarrollar las actividades complementarias disponibles en el portal de EGAMES.
  2. Homologación: Estudiantes que ya posean estudios de pregrado y que deseen inscribirse en la especialización EGAMES de la Universidad de los Andes, podrán homologar el primer semestre de dicha especialización con las actividades propuestas por este programa.
Duración: 380 horas
¿Que cursos debo ver?: Cumplir con los requisito del nivel introductorio, más el trabajo propuesto en el portal EGAMES.
La lista de cursos puede ser consultada aquí.


Dirigido a todas aquellas personas que deseen profundizar sus conocimientos en el desarrollo de videojuegos, como lo son programadores de videojuegos y diseñadores gráficos, digitales, músicos y todo aquel perfil técnico o profesional interesados en fortalecer sus conocimientos en el tema.
NO es necesario tener estudios profesionales o técnicos para aplicar a este programa de formación.





Para poder participar en Jump Camp y poder obtener alguno de los certificados propuestos, es necesario que el aspirante cumpla con los siguientes requsitos:

GENERALES

1. Llenar el formulario de inscripción que se encuentra aquí.
2. Es necesario tener algún tipo de experiencia laboral o académica en el área de desarrollo de videojuegos.
3. Asistir al ViveLab seleccionado en la inscripción durante los horarios establecidos.
4. Firmar y entregar de forma física en el Vivelab seleccionado en el formulario de inscripción la siguiente carta de compromiso.

ESPECÏFICOS A CADA NIVEL

NIVEL DE FORMACIÓN INTRODUCTORIO

1. Cursar al menos 120 horas de los cursos especificados para el Certificado Avanzado.

NIVEL DE FORMACIÓN INTERMEDIO

1. Desarrollar un juego de manera colaborativa en la plataforma DEVICE. Esto puede requerir 40 horas adicionales de trabajo.

NIVEL DE FORMACIÓN AVANZADO

1. Desarrollar las actividades planteadas en el portal de EGAMES, para los cursos que hacen parte del Compendio EGAMES. Esto puede requerir 260 horas adicionales de trabajo.